Estudio de mermas

¿QUÉ ES MERMA?

Según la SUNAT, la merma es la pérdida física en volumen, peso o cantidad de las existencias, ocasionadas por causas inherentes a su naturaleza o al proceso productivo. Se puede citar por ejemplo, el proceso productivo del jugo de naranja envasado, en el cual la materia prima vendría a ser las naranjas, el producto final el jugo, y la merma la cáscara, el bagazo y las pepas. Las mermas ocurren dentro del proceso productivo.

¿QUÉ ES UN ESTUDIO DE MERMA?

Es el servicio que se brinda a las empresas manufactureras a fin de que se puedan sustentar o declarar las mermas de materias primas, insumos o productos en proceso ante la SUNAT. Según ley, el contribuyente deberá acreditar las mermas mediante un informe técnico emitido por un profesional independiente, competente y colegiado, y deberá contener por lo menos, la metodología empleada y las pruebas realizadas durante el estudio.

¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE CON EL DESMEDRO?

Según la SUNAT, el desmedro es la pérdida de orden cualitativo e irrecuperable de las existencias, haciéndolas inutilizables para los fines a los que estaban destinados. Citando el ejemplo del proceso productivo del jugo de naranja envasado, el desmedro podría estar dado por naranjas no utilizadas por fallar en el control de calidad; envases conteniendo el producto final, las cuales se echan a perder por caducidad, manipuleo, almacenamiento inadecuado, etc.El contribuyente acredita el desmedro mediante la destrucción de las existencias efectuadas ante notario público o juez de paz. Los desmedros ocurren fuera del proceso productivo.